Slider

Mostrando entradas con la etiqueta bafim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bafim. Mostrar todas las entradas

Se prepara actualización de un informe clave para la industria de la música


Con un reciente acuerdo de trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), comenzaron los trabajos para la actualización del Informe de la Música en la Ciudad de Buenos Aires.

La pasada edición de este trabajo, desarrollada por el Observatorio de Industrias Creativas y el programa Opción Música en coordinación con CAPIF, constituyó un provechoso punto de partida para conocer la realidad de una industria en permanente transformación.

La necesidad de seguir ofreciendo a los actores del sector e instituciones académicas recursos de información útiles y confiables con que abordar la compleja realidad de esta  industria, motiva la actualización de este trabajo, cuyos resultados preliminares se presentarán en la próxima edición de Bafim.

Se viene la sexta edición de BAFIM, Feria Internacional de Música de Buenos Aires


Del 20-22 de Septiembre
Ronda de Negocios + Conferencias en Centro Metropolitano de Diseño
Establecido como evento referente y “puerta de entrada” a la música en América Latina, BAFIM constituye un encuentro único en la región tanto por su proyección como naturaleza, ofreciendo un espacio ideal para la interacción de profesionales de la industria musical con importantes actores de la escena mundial, afianzando vínculos, generando nuevos negocios y potenciando el sector. Además de promover encuentros de cruce con otras industrias creativas aledañas como; videojuego, cine, diseño, entre otras.
En su edición 2011, BAFIM cambió su formato brindando un mayor protagonismo al perfil comercial del evento, y organizando una importante jornada de negocios. En la cual se recibieron 84 empresas internacionales, provenientes de Uruguay, Estados Unidos, Portugal, Polonia, México, Alemania, España, Francia, Cuba, Colombia, Chile, Canadá, Brasil y Australia.
Para este año, siguiendo la línea de un evento descentralizado, acorde a las tendencias mundiales y nuevos modelos de negocios, la premisa es de ampliar el espectro de empresas participantes de la ronda de negocios, junto con potenciar los eventos de capacitación, conferencias y actividades de índole cultural. Con esto en mente, BAFIM encuentra sede principal en el Centro Metropolitano de Diseño, corazón de Industrias Creativas y Distrito del Diseño. Espacio en que se desarrollarán actividades cómo; rueda de negocios, encuentros con expertos del sector, charlas, conferencias, networking, espacios de reflexión y de negocios entre especialistas y empresas de distintos países!
En breve más novedades sobre el programa de actividades, invitados internacionales y tópicos a tratar en las conferencias!
Para acceder al informe de resultados BAFIM 2011 realizado por la Dirección de Comercio Exterior ingresar al siguiente link:

Anuncio oficial de la IV edición de BAFIM


Anuncio oficial de la IV edición de BAFIM

FRANCISCO CABRERA: “PROYECTAMOS MÁS DE 900 REUNIONES DE NEGOCIOS Y ESPERAMOS MÁS DE 100 MIL VISITANTES”

Del 19 al 22 de noviembre en Costa Salguero

El Ministro de Desarrollo Económico porteño Francisco Cabrera anunció la IV edición de BAFIM (Buenos Aires Feria Internacional de la Música) que tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en el Centro Costa Salguero.

La feria tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la industria musical a nivel local e internacional, como industria creativa de alto valor agregado.

Según Cabrera: “BAFIM 2009 proyecta reunir a más de 100 mil personas, contar con cerca de 100 stands, 70 shows en vivo, y la participación de conferencistas de todo el mundo, estimando unos 200 acreditados internacionales para el espacio de Music Net”.

“El mercado de la industria musical local es de unos $300 millones y ocupa directamente a unas 5.000 personas en la Ciudad. En esta edición potenciaremos el espacio de music-net con una proyección de más de 900 reuniones de negocios”, dijo el Ministro.

El anuncio oficial se realizó esta tarde en la Trastienda, y contó con la presencia de Enrique Avogadro, director de Industrias Creativas y Comercio Exterior porteño; Ernesto Vicente, presidente de CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas); y Víctor Ponieman, director de UDI (unión de discográficas independientes).

BAFIM 2009

Este evento, que ya está consolidado como plataforma de la industria en Latinoamérica, está orientado a dos públicos diferentes: profesionales y empresarios de la música y público en general

La feria propone tres espacios bien diferenciados:

1. MusicNet, el espacio de los negocios. Es el corazón de la feria, un área exclusiva para los profesionales, donde se crean reuniones de negocios, se dictan conferencias y se tejen redes.

2. Feria. Es el lugar de encuentro entre las empresas de la música y el público. Cerca de 100 stands donde se venden discos, se exhiben productos y se generan actividades con el público. 3. Shows. Tres escenarios y más de 80 artistas en escena presentando una serie de recitales de todos los estilos, con lo mejor de Argentina y el mundo.

Estarán presentes los actores nacionales e internacionales involucrados activamente en la industria de la música: sellos discográficos, distribuidoras, publishing, distribución y venta digital de música, productoras musicales y audiovisuales, management, medios especializados, instituciones y organismos oficiales, entre otros.

Más información: www.bafim.buenosaires.gov.ar

AL FIN BAFIM!!!


Ya está abierta y online la convocatoria para sellos y empresas del sector que quieran tener un stand o sugerir un artista para bafim. El archivo de la convocatoria lo pueden descargar aqui: http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/produccion/bafim/Res555_09.pdf?menu_id=31313
Cualquier consulta, escríbannos a opcionmusica@buenosaires.gob.ar. El cierre de la convocatoria es el 14 de Septiembre para empresas argentinas y el 21 para empresas del extranjero.